Africana 3.0 from Camilo Augusto on Vimeo.
picó 3.0 (el postpicó) es un proyecto de video-instalación-sonora en el que se reflexiona sobre las formas discursivas como se validan las relaciones con la música Africana en Barranquilla. En dices ensayos y artículos sobre los picós, la champeta y la música africana es común, casi que recurrente la analogía del picó con el tambor y música se asocia con la palabra tradición, así como constantes referencias a lo primitivo o lo tribal. Si bien estas son estrategias que permiten la negociación de nuestro componente africano en nuestros discursos de identidad y realza nuestros lazos históricos con África, también deja varias preguntas, ¿por qué la música africana que escuchamos, que algunos de sus ritmos hacen parte de proyectos nacionales de modernización en África (como el highlife o el afrobeat), se tienen que ver como primitivas o tribales? picó 3.0 (postpicó) es un homenaje y una parodia de la necesidad de ver al picó y el universo musical que lo rodea como primitivo, premoderno si se quiere. Para tal caso picó 3.0 es la evolución del picó, un dispositivo que reúne las manifestaciones más postmodernas de la cultura picotera representadas por los vídeo conciertos subidos a youtube mezclados con lo más premoderno, el tambor. La instalación proyecta vídeo conciertos de picos subidos a youtube, analiza el audio y lo reemplaza por sonidos producidos por motores que golpean tambores. Social se lleva a lo personal, lo estridente a los suave.
Una versión minimizada del proyecto se presentó en el evento Propaganda; Laboratorio de creación: Programación para entornos gráficos 2014, donde una serie de motores accionaban tambores que eran activados de manera remota por los asistentes a la exposición.
martes, 21 de agosto de 2018
Proyecto Azul
ProyectoAzul 1080p @30fps (2017) from Camilo Augusto on Vimeo.
¿Qué color es el azul cielo? imágenes del cielo / Wich color is sky blue? pictures of the sky
Proyecto Azul no es otra cosa que la búsqueda obsesiva de lo fundamental, una necesidad por encontrar una definición fija y concluyente de un fenómeno que no es otra cosa que movimiento. Desde 2007 se viene realizando el registro fotográficos de cielos azules donde quiera que se presenten, siempre cuando cumplan con una serie de condiciones, las cuales son:
Para el 2017 se realizó un video con 375 de las fotografías disponibles a 31 fps para la exposición colectiva Masa Crítica realizada en la Galería La Escuela en el edificio de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, Barranquilla.
Proyecto Azul también está disponible en Tumblr y Flickr.
¿Qué color es el azul cielo? imágenes del cielo / Wich color is sky blue? pictures of the sky
Proyecto Azul no es otra cosa que la búsqueda obsesiva de lo fundamental, una necesidad por encontrar una definición fija y concluyente de un fenómeno que no es otra cosa que movimiento. Desde 2007 se viene realizando el registro fotográficos de cielos azules donde quiera que se presenten, siempre cuando cumplan con una serie de condiciones, las cuales son:
- No debe haber nubes o sospechas de nubosidad.
- El color azul debe de ocupar la totalidad del encuadre sin la necesidad de recurrir a la utilización del zoom digital o recorte de la captura.
- El registro debe ser tomado con la mejor cámara disponible, a fin de garantizar la mejor calidad de imagen y color en cada captura.
- Los aparatos fotográficos utilizados en la captura son tan participantes del acto creador como el autor de la propuesta.
Para el 2017 se realizó un video con 375 de las fotografías disponibles a 31 fps para la exposición colectiva Masa Crítica realizada en la Galería La Escuela en el edificio de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, Barranquilla.
Proyecto Azul también está disponible en Tumblr y Flickr.
Caminata por el manglar
Paisaje sonoro realizado durante el primer laboratorio de creación "Arte y Medio Ambiente"
MAMB UN AULA DE LA ESCUELA. 2016
Everything is a meme: Katsuhiro Ōtomo
Everything is a meme: Katsuhiro Ōtomo. Fotografía digital + collage digital. 1000x403 píxeles x 24b. 142.1 KB. 2015 |
La originalidad nunca ha existido. Sólo es cuestión de tiempo hasta que encontremos una copia o una analogía entre elemento existentes, por más disímiles que sean, por mucho que sus intensiones diverjan, por lo menos en la superficie se encontrarán. ¿Qué sucede cuando las superficies se encuentran y las intensiones se separan?¿Encuentran las imágenes en su superficie evidencias inequívocas de sus intensiones?¿La nube expresa el espíritu del trazo de un dibujante?
Everything is a meme: punto 10 del manifiesto futurista
Everything is a meme: punto 10 del manifiesto futurista es un video monocanal producido por un sketch desarrollado en Processing en el que el punto 10 del manifiesto futurista, leído por Carmelo Bene es fragmentado y reorganizado de manera aleatoria hasta que el discurso pierde todo sentido mientras se reproducen las imágenes difundidas por el Estado Islámico en las que se destruían monumentos históricos de Medio Oriente. El video es un ejercicio reflexivo sobre los alcances y los límites del discurso, en la medida en que algunas de las acciones del llamado Estado Islámico guardan una macabra resonancia con las propuestas estipuladas por Filippo Tommaso Marinetti en el manifiesto futurista publicado en 1909.
Texto del punto 10 del manifiesto futurista:
Noi vogliamo distruggere i musei, le biblioteche, le accademie d'ogni specie, e combattere contro il moralismo, il femminismo e contro ogni viltà opportunistica e utilitaria.
(Queremos destruir y quemar los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.)
2015
ires y venires sonoros - Clava
"Hoy enterramos el mijo
la semilla sagrada
en el ombligo de la madre África
para que muera
se pudra en su seno
renazca en la sangre de América"
Manuel Zapata Olivella. Changó el gran putas.
"The roots don't stay in one place. They Change shape. They change colour. And they grow. There is no such thing as a pure point of origin, least of all in something as slippery as music, but that doesn't mean there isn't history."
Dick Hebdige. Cut 'N' Mix: Cultur, Identity and Caribbean Music.

Paisaje De Carnaval 1.2
Paisaje sonoro de carnaval grabado en diversas ubicaciones en la ciudad de Barranquilla. 2014
paisaje de mayo / may's landscape
paisaje de mayo (2013) es una composición hecha con material grabado durante el mes de mayo. El paisaje explora la relación contradictoria entre el ser humano citadino y la naturaleza, supuestamente opuestos e irreconciliables (para algunos).
lunes, 20 de agosto de 2018
Escultura sonora
escultura from Camilo Augusto on Vimeo.
Escultura sonora es un objeto sonoro realizado en 2013, en el que dos parlantes en perfecta y opuesta sincronía danzan en un absurdo movimiento perpetuo.
Escultura sonora es un objeto sonoro realizado en 2013, en el que dos parlantes en perfecta y opuesta sincronía danzan en un absurdo movimiento perpetuo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)